Identificación de creencias subyacentes a conductas violatorias de las normas de tránsito. Una aplicación de la Teoría Fundamentada
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Siglo 21
Resumen
Este articulo aborda la problemática de los atropellos a peatones y choques entre vehículos en Argentina. Si bien su ocurrencia responde a factores mecánicos (como el estado del vehículo), ambientales (como el clima) y humanos (como conductas riesgosas de los transeúntes), se estima que estos últimos participan en el 90% de los casos. En este sentido, el principal objetivo de este trabajo se enfocó en identificar y comprender aquellas creencias subyacentes a los comportamientos riesgosos, específicamente aquellos que resultan de la violación de las normas de tránsito. Se propuso una metodología cualitativa cuyo interés se centra en la interpretación de los hechos humanos. En este contexto, se desarrolló el procedimiento analítico propuesto por la teoría fundamentada. El articulo concluye que la violación de las normas se produce, entre otros aspectos, como consecuencia de la impaciencia de los transeúntes producida por la interpretación de las normas como barreras obstaculizadoras de la inmediatez.