Revista Innova Educa - Número 4
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28705
Examinar
Examinando Revista Innova Educa - Número 4 por Materia "Innovación educativa"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Los consumos culturales y la innovación educativa: un vínculo necesario(2024-02) Sujatovich, LuisJustificación: La expansión de Internet y de los celulares ha contribuido a suscitar un cambio cultural trascendental en muy poco tiempo, y las instituciones educativas formales no hallan el modo apropiado de vincularse con las y los estudiantes. Interrogante: ¿Se podrán reformular las rutinas escolares para que las nuevas generaciones se sientan interpeladas y sientan interés genuino por la educación formal, o la digitalización de la cultura supone un cambio de paradigma? Premisas principales: las estrategias didácticas no resultan suficientes para abordar con solvencia la innovación educativa, porque no alcanza con algunas modificaciones en la rutina escolar para afrontar los enormes desafíos que el futuro propone para la humanidad. Conclusión: Los consumos culturales resultan relevantes para aproximarse a las subjetividades y sentidos que se están cons truyendo en permanente relación con la red. Por lo tanto, la innovación educativa (mas no escolar) debería asumirsecomouna estrategia colectiva para atravesar el cambiodeparadigma cultural que permita a las futuras generaciones encontrar en el esfuerzocotidianoel origen desu trascendencia.Ítem Editorial: Reflexión para y sobre la innovación educativa(2024-02) Requena Arellano, Marcos AntonioÍtem Revista Innova Educa - Número 4(2024-02) Dr. Requena, MarcosLa universidad da un nuevo paso: crea Innova Educativa. Revista de Investigación, Reflexión y Experiencia en Innovación Educativa. Este medio, que nace teniendo aportes de autores de cinco países, se destina a la presentación de artículos sobre tópicos centrales de la innovación educativa en la actualidad: Reflexión para y sobre la innovación educativa. Desarrollo de competencias tecnopedagógicas para diseñar un aula virtual. La inteligencia artificial en la educación: una ventana a nuevos horizontes. Una mirada reflexiva sobre las prácticas evaluativas. Los consumos culturales y la innovación educativa: un vínculo necesario. Pedagogía de valores en la institución cultural.