Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zilveti Panioti, Alejandra Cecilia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de Comercialización de Yerba Mate a la República de Chile
    Zilveti Panioti, Alejandra Cecilia
    El presente trabajo de grado, consiste en el desarrollo y la aplicación de un procedimiento de selección de un mercado internacional, como alternativa de comercialización de la yerba mate elaborada con palos en paquetes de 1.000 gr. El destinatario de esta propuesta es la empresa yerbatera Bertoncini Carlos Mario, localizada en Oberá, provincia de Misiones. La pérdida de competitividad en el mercado nacional e internacional que afronta esta empresa dada la regulación existente desde el 2002 por el INYM, llevó a escoger este tema. Para lograr este objetivo, primero se realizó un estudio detallado sobre el producto, con el fin de destacar cuáles eran las características de sus consumidores. Por otra parte, se investigó minuciosamente a la empresa para detectar si poseía capacidad ociosa de producción, y si ésta es suficiente para justificar la dedicación y la inversión, inherentes a una exportación. Una vez comprobada la capacidad de la misma para exportar, se procedió a analizar el entorno nacional para revelar si existían normativas, resoluciones o servicios brindados por distintas instituciones, que favorezcan la exportación de la yerba mate. Luego de estudiados todos los factores nacionales que podían influir en la exportación, se realizó una investigación del mercado internacional, con el fin de averiguar cuál es el país que brinde una oportunidad comercial a la exportación del producto. Para ello, se utilizó el método multicriterio, considerando a los países miembros de la Comunidad Andina (CAN). Finalmente, teniendo en cuenta las características de la empresa y los elementos analizados en la investigación, se concluyó que el mercado óptimo para exportar es la República de Chile y que la mejor manera de ingresar a ésta es a través de una exportación directa, y se recomendó cuales son las adaptaciones que se deberán realizar sobre las 4P del marketing (producto, plaza, promoción y precio) para ingresar en este país.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21