Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villalba, Matias"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación entre tipo de interacción familia-trabajo y trabajo-familia con respecto a la satisfacción laboral
    (2017) Villalba, Matias; Universidad Siglo 21
    Durante los últimos años se está prestando cada vez mayor atención al tema de la conciliación entre la vida laboral y familiar, en parte debido a las consecuencias negativas a las que puede conducir una falta de integración entre estos dos ámbitos (Grzywacz, Livingston & Judge, en Moreno Jiménez, Sanz Vergel, Rodríguez Muñoz, & Geurts, et al. 2009). Dada la relevancia del tema, el presente estudio tuvo por objetivo verificar la asociación entre el tipo de interacción familia-trabajo y trabajo-familia con respecto a la satisfacción laboral de trabajadores de la ciudad de Córdoba. Para lograr tal objetivo los datos se obtuvieron de 176 trabajadores encuestados y los instrumentos que se utilizaron fueron, para la interacción trabajo-familia la versión española del Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia (SWING; Moreno Jiménez, Sanz Vergel, Rodríguez Muñoz, & Geurts, 2009) y para Satisfacción Laboral la versión adaptada al contexto Argentino Escala Satisfacción Laboral (Salcedo & Sforza, 2013). Respecto al análisis de los datos se aplicaron análisis de correlaciones, mediante el coeficiente r de Pearson. Los principales resultados permitieron verificar que la satisfacción laboral disminuye a medida que se incrementan las interacciones negativas trabajo - familia y familia - trabajo, y aumenta a medida que se incrementan las interacciones positivas trabajo - familia y familia - trabajo. Cabe destacar que la conclusión más relevante de este análisis es que la interacción familia-trabajo tanto negativa como positiva es la variable que más influye en la satisfacción laboral de los empleados.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21