Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villalba, Gisela Paola"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    A.J. & J.A. Redolfi S.R.L. Diseño de un Cuadro de Mando Integral en la empresa Redolfi S.R.L.
    (2021) Villalba, Gisela Paola; Juan Esteban Ferreiro
    El objetivo del presente reporte de caso es agregar valor a largo plazo a la empresa Redolfi S.R.L. Mediante el diseño e implementación de una herramienta de gestión basada en el Cuadro de Mando Integral. El mismo consiste en un sistema de gestión global que permite alinear la estrategia a los objetivos de la organización a través de indicadores de medición conectados entre sí desde cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento. Lo cual permite la retroalimentación y brinda información certera y de calidad para el proceso de toma de decisiones y el control. A partir de un análisis de situación, se arribó a un diagnóstico organizacional en el que se determinó problemas de control de stock, deficiencia en la comunicación interna, falta de incentivos económicos, empleados poco capacitados y demora en las entregas de productos, entre los más significativos. Como conclusión se determina que la herramienta de gestión planteada permite mitigar las dificultades encontradas proporcionando a los directivos una herramienta para medir el desempeño y a su vez viene a revalorizar los factores intangibles, aumentando el sentido de pertenencia entre todos los miembros de la organización hacia la consecución de la estrategia.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21