Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valenzuela, Ezequiel Maximiliano"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Plataforma Digital Para Formación De Futbolistas Juveniles
    (2021-12) Valenzuela, Ezequiel Maximiliano; Universidad Siglo 21
    Actualmente, sólo entre el 1 y el 3 por ciento de los futbolistas juveniles llegan a ser profesionales, al debutar en Primera División. Lamentablemente, son muy pocos los clubes o academias de fútbol que priorizan el aspecto deportivo y el educativo como un conjunto, es decir, como una formación integral. Aquellos juveniles de 17 y 18 años que no llegan a ser profesionales de este deporte, en una edad tan determinante para finalizar los estudios secundarios, en efecto no tienen una orientación o una segunda vocación para desarrollar un camino laboral. Y el proyecto universitario siempre es una buena alternativa para progresar personal y socialmente. Para integrar todos los conceptos mencionados fue necesario anexar calificaciones educativas y recolectar métricas deportivas mediante diferentes tipos de tecnologías como sensores, drones y tablets. Esto permitió consolidar información precisa de los perfiles y nivelar en conocimiento tecnológico a los formadores. El objetivo de este proyecto se cumplió desarrollando un software que integra datos para que analistas, entrenadores y directores deportivos tengan disponible una visión integral del futbolista y para que puedan tomar decisiones respecto a su desarrollo profesional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21