Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tibaldi Tejerina, Ricardo Roberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La política energética y de defensa de la Federación Rusa hacia Ucrania y Georgia. (1999-2010)
    Tibaldi Tejerina, Ricardo Roberto
    La desintegración de la Unión Soviética en 1991 produjo la aparición de 15 nuevos Estados. A nivel internacional fue la Federación Rusa quien se erigió como su sucesor, lo cual le permitió mantener el asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU y los arsenales nucleares. Sin embargo, no pudo evitar verse sumergida en una profunda crisis política y económica que debilitó su posición a nivel global. La abundancia de recursos energéticos, el aumento de los precios internacionales de los hidrocarburos y la pragmática administración de Putin, posibilitaron que Rusia ingrese al siglo XXI con la determinación de volver a participar activamente en la arena internacional. Con todavía muchas deficiencias, se destacan entre sus atributos la riqueza energética y el poderío militar, los cuales son el principal sustento de Moscú para actuar como un actor de peso, fundamentalmente en su extranjero próximo. La investigación tiene como finalidad analizar las políticas energéticas y de defensa de la Federación Rusa hacia dos de su países vecinos, Ucrania y Georgia, considerando los intereses rusos en la región y las voluntades ucranianas y georgianas de alejarse de la órbita del Kremlin. Las herramientas teóricas del realismo clásico y neoclásico permitirán entender el comportamiento ruso en las relaciones internacionales, pero principalmente en las relaciones con su extranjero próximo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21