Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Siarra, Noelia Beatriz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El vacío legal de los embriones crioconsevados en la República Argentina.
    (2019) Siarra, Noelia Beatriz; Gutierrez
    Las técnicas de reproducción humana asistida hacen posible que las parejas que poseen dificultades para concretar un embarazo hasta el final ya sea por esterilidad o infertilidad puedan ser padres. Uno de los distintos procedimientos que se realizan en varios países es la fecundación in vitro. En este tipo no es posible implantar todos los embriones, por lo que, los embriones sobrantes deben ser crioconservados para su posterior implantación. En la República Argentina se viene implementando desde hace tres décadas. Pero el interrogante que surge es: ¿existe vacío legal en la legislación argentina con respecto al destino de los embriones crioconservados? La finalidad del presente trabajo será analizar las diversas posturas doctrinarias y jurisprudenciales acerca del destino dichos embriones. También se definirá los conceptos más relevantes para obtener mayor profundidad y de tal manera que se pueda determinar la existencia de un vacío legal en la legislación argentina.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21