Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodio Ramirez, Ana Agostina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Discriminación: practica abusiva en relaciones laborales
    (2023-09) Rodio Ramirez, Ana Agostina; Bustos, Carlos Isidro
    El derecho del trabajo, como muchas otras instituciones, contribuyen a superar dificultades relacionadas con ciertas circunstancias básicas de la vida humana, particularmente las vinculadas a la escasez de recursos y con la vulnerabilidad de los trabajadores ante el poder económico de los empresarios. (Madrid Fernández 2007) Los tratos discriminatorios no son tolerados por el ordenamiento legal y hay distintos caminos para prevenir y atacar los hechos discriminatorios. A nivel legal el artículo 1° de la ley 23.592 proscribe acciones y omisiones que considera ilícitas y que son todos los actos u omisiones que en forma arbitraria obstruya, restrinja o menoscabe el pleno ejercicio de los derechos y garantías reconocidos en nuestra Constitución Nacional (en adelante CN). El caso seleccionado que llegó a la Corte Suprema de Justicia (en adelante CSJN), tuvo lugar con la demanda que Graciela Caminos le inicia a su empleador el Instituto de Loreto, reclamando que se abone el daño moral y material por considerar que el acto extintivo de la relación laboral tuvo ribetes discriminatorios.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21