Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramallo, Sabrina Patricia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Medida Para Superar La Desigualdad Originada En Estereotipos De Género: Compensación Económica
    (2023-02) Ramallo, Sabrina Patricia; Ferrer Guillamondegui, Ramón Agustín
    El objetivo del estudio fue dar cuenta de la importancia de la perspectiva de género en el abordaje de la figura de la compensación económica incorporada al Código Civil y Comercial y analizar si el instituto constituía una herramienta para equilibrar los desajustes provocados por la atribución de roles y funciones estereotipados en la organización familiar. Los resultados obtenidos a partir del análisis teórico – normativo mostraron en primer lugar que, si bien existen múltiples formas de familia y convivencia, su universalidad reside en los roles y funciones que hombres y mujeres le imprimen a su accionar cotidiano. Por otro lado, se evidenció la persistencia de nudos críticos en la sociedad que sostienen discriminaciones, mitos y modelos tradicionales acerca de lo femenino y masculino, reproduciendo una organización y distribución asimétrica del poder en el interior de las relaciones familiares. A partir del análisis de los resultados, se concluyó que la compensación económica es una herramienta hábil para proteger y equilibrar los desajustes producidos por la atribución de roles y funciones estereotipados en la organización familiar, donde el cónyuge o conviviente más débil sigue siendo aún la mujer. Nos propusimos visibilizar y desnaturalizar, como la vida cotidiana en múltiples formas de organización familiar, se encuentran estructuradas sobre normas de género que permanecen ocultas mientras se desarrolla el proyecto de vida en común, quedando al descubierto cuando este se frustra o finaliza, siendo la compensación económica una medida de acción positiva para superar las desigualdades estructurales producto de la división sexual del trabajo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21