Repository logo
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paredez, Norman Ezequiel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Descanso dominical vs derecho a comercializar
    (2023-07) Paredez, Norman Ezequiel; Foradori, María Laura
    El descanso es la contracara de uno de los institutos más importantes del Derecho Laboral: como la jornada de trabajo. En definitiva, el descanso es un instituto complementario a la jornada laboral, debido a que integra la regulación del tiempo de trabajo. Tiene razones de origen ético, biológico, cultural y hasta económico, en donde se justifica la limitación de la jornada diaria y semanal, y por ende la existencia de un descanso complementario por la labor desarrollada (Pinto Varela, 2012). En Argentina, la primera disposición que se dictó en materia de descanso dominical fue la Ley 4661, con fecha 31 de agosto de 1905. Norma que posee un mérito mayor porque no solo regula el descanso sino que fue una pionera en la legislación laboral que hoy tenemos. Asimismo, fue la primer ley en regular el contrato de trabajo (Vázquez Vialard, 2012). En el presente modelo de caso se analizará el fallo “Shi Jinchui c/ Municipalidad de la Ciudad de Arroyito s/ Acción Declarativa de Inconstitucionalidad” dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), con fecha 20 de mayo de 2021. Este trata sobre la constitucionalidad de la Ordenanza N° 1660 de la Municipalidad de la Ciudad de Arroyito, que dispone la prohibición de que los supermercados abran los días domingos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize