Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ozan Britos, Karina del Valle"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores determinantes de la deserción escolar en las escuelas rurales de Traslasierra, Córdoba.
    (2019) Ozan Britos, Karina del Valle; Universidad Siglo 21
    Se comprende la deserción como el abandono de los estudios del sujeto del aprendizaje. Esto constituye uno de los problemas de la Educación General Básica, ya que por ella se interrumpe su formación educativa lo que trae aparejado dificultades, tanto en su vida presente como futura. Los factores determinantes en dicha problemática son familiares, económicos, sociales, afectivos y pedagógicos que aumentan el riesgo estudiantil hacia el abandono escolar. El objetivo del presente trabajo es conocer las causales de deserción escolar en un área rural de Traslasierra Córdoba, como así también identificar, comparar y determinar los motivos que afecten a tal problemática. Teniendo presente la vulnerabilidad consecuente que padecen los jóvenes frente a tal situación, se trata de encontrar las herramientas adecuadas basándose en estudios profundos y acertados para disminuir los índices de abandono existente en la actualidad. Los resultados obtenidos determinan acciones posteriores que el conjunto de la comunidad educativa deberá implementar a fin de paliar esta temática.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21