Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Otegui, Mercedes"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Discriminación por género: Rechazo al puesto de conductora de ómnibus.
    (2022-03) Otegui, Mercedes; Foradori, Maria Laura
    Somos vivos testigos que el paradigma de la desigualdad entre hombres y mujeres está siendo “corregido” lentamente, pero es el día de hoy que siguen existiendo distintas formas de discriminación en la vida cotidiana respecto de las mujeres y puntualmente de la función que ellas puedan ejercer laboralmente. Si tomamos como punto de partida la incorporación a la Constitución Nacional de pactos internacionales tales como la “Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la mujer” (1986, Ley 23.313) o la “Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer” (1994) podemos afirmar que, hace ya más de 30 años nuestro país ha comenzado un profundo pero lento proceso de cambio respecto del lugar que la mujer ocupan en nuestra sociedad y el trato que se le merece.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21