Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Melgarejo, Maximiliano"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cambios y continuidades en la regulación de YPF (1992-2012)
    Melgarejo, Maximiliano
    El siguiente trabajo final de grado tiene como propósito analizar la Regulación Estatal de YPF a partir de aspectos políticos y económicos para comprender el proceso de Nacionalización. Para esto, se tendrá en cuenta el período que abarca desde 1992 hasta 2012. En un primer momento, se hace hincapié en los antecedentes de la reforma del Estado y la privatización de YPF. En un segundo momento, se hace referencia a los antecedentes de la nacionalización de YPF. En ambos casos, se destacan los aspectos económicos y políticos de los diferentes periodos y se reflexiona acerca de cuáles fueron los condicionamientos, en cada uno de los procesos de regulación. Para describir y analizar el rol del Estado Argentino, como agente de control, se dará vital importancia a sus respectivos marcos reguladores, entes reguladores y los contratos firmados, así cómo prestando especial atención a las herramientas e implicancias a los mecanismos de rendición de cuentas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21