Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ibarra Fretin, Juan Ignacio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Migraciones en pandemia: el rol de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones
    (2023-11) Ibarra Fretin, Juan Ignacio; Sesma, María Inés
    El objetivo del presente trabajo fue identificar el rol que desempeñó la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) durante la crisis sanitaria causada por el COVID-19. Para ello se describió y analizó tanto el actuar, como los principales acuerdos, consensos, compromisos y vínculos llevados adelante por los países miembros de la XIX Conferencia Suramericana sobre Migraciones en contexto de pandemia. Todo ello en el marco de una investigación de tipo cualitativa, descriptiva, no experimental y transversal. Los principales resultados arrojados indican que la situación de los migrantes en Sudamérica, debido al impacto de la pandemia en la región, era de suma vulnerabilidad; que la creación de redes de trabajo implementadas por la CSM fue un esquema innovador y estratégico para abordar la problemática migratoria en contexto de crisis sanitaria; y que producto del intercambio de información entre los miembros de la CSM se obtuvo como resultado distintas acciones, acuerdos, compromisos y vínculos con otras instituciones, todo ello a fin de brindar una respuesta a los problemas migratorios del momento. En este sentido, la Conferencia Suramericana sobre Migraciones, en el contexto de pandemia, cumplió un rol eficiente como espacio de coordinación de políticas públicas, fomentó la cooperación, el intercambio de información, el arribo de consensos, el fortalecimiento de lazos con otras instituciones internacionales, y la construcción de agendas públicas. Todo ello con el fin de mejorar la gobernanza migratoria y dar respuestas a los problemas causados por la crisis sanitaria a los migrantes de toda la región suramericana.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21