Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Graneros, Romina Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevenir la violencia escolar es tarea de todos
    (2023-09) Graneros, Romina Soledad; Arruabarrena Vittar, Mariana
    El presente trabajo aborda la violencia escolar, problemática que preocupa a la comunidad educativa del Instituto Nuestra Señora de las Mercedes, en la ciudad de Unquillo, Provincia de Córdoba. A partir de dicha preocupación, se aborda un Plan de Intervención que pretende prevenir la violencia escolar, y lograr así la mejora de la convivencia escolar, generando espacios sanos, de fraternidad, de valoración del otro y respeto de su dignidad. La violencia es una problemática presente en nuestra sociedad, que se extiende a todos los ámbitos donde la persona desempeña su rol social. Este Plan contempla la realización de tres talleres, el primero con los alumnos que tienen un rol de liderazgo en la institución, para poder conocer la realidad, luego con familias y docentes tutores, destacando la importancia de valorar las cualidades y actitudes de los adolescentes de hoy, para luego proponer un último taller para los alumnos del Nivel Secundario de la Institución, donde se invite a comprometerse en la construcción de espacios sanos y cordiales para el aprendizaje escolar, que luego se transmiten en una sociedad más justa y fraterna.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21