Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzalez, Julian"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Probar la existencia de la enfermedad de Burnout o de “estar quemado por el trabajo”: Un desafío para la justicia laboral de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en el caso “Becalli”
    (2022-11) Gonzalez, Julian; Baena, Cesar Daniel
    El sistema de riesgos de trabajo tiene como objeto proteger a las personas ante los daños a la salud provocados por el trabajo, mediante servicios de prevención de riesgos. Pero frente a su inevitable acaecimiento, el trabajador afectado tiene derecho a recibir la cobertura integral para reparar los daños derivados del trabajo. Según se desprende de la Ley de Riesgos de Trabajo (Ley N° 24.557, B.O. 13/09/1995), se consideran enfermedades profesionales aquellas que se encuentran incluidas en el listado elaborado y revisado por el Poder Ejecutivo (art. 6, inc. 2, a]). Frente al hecho de contraer una enfermedad profesional, el trabajador afectado se vuelve acreedor de prestaciones cuya cuantía dependen, por ejemplo, -entre otras cosas- del grado de invalidez resultante del cuadro de enfermedad padecido.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21