Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gamboa, Gabriela del Valle"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Repercusión del bullying en el rendimiento escolar de los alumnos del IPEM N° 193 “José María Paz”
    (2023-07) Gamboa, Gabriela del Valle; Dávila, Magda
    El bullying o acoso escolar es indudablemente un inconveniente evidente dentro de muchas instituciones, con un preocupante crecimiento en la actualidad, y eso repercute indudablemente en el rendimiento escolar de los alumnos. Es muy importante la interiorización del tema y el tratamiento del mismo, para poder lograr algunos cambios positivos en las conductas y formas de interactuar de las personas, promoviendo la inclusión dentro del sistema educativo. En el presente plan de intervención se afronta esta problemática, manifestando una propuesta que permita tratar de resolver situaciones de violencia en la institución escolar I.P.E.M N° 193 José María Paz. A través del desarrollo de capacitaciones sobre prevención y detección de la violencia escolar, charlas informativas y otras actividades. Se diseñan estrategias para que cada docente pueda abordar la temática de una manera didáctica y significativa para cada uno de los alumnos. Se realizan actividades recreativas y motivadoras que ayuden a mejorar el vínculo entre pares. El principal objetivo es alcanzar un clima institucional lo más agradable posible y libre de violencia para poder mejorar el rendimiento escolar de los alumnos de la institución.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21