Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "GIUNTA, MELANIE AGUSTINA"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    MENDOZA, LA PROVINCIA OASIS: BASES JURÍDICAS PARA LA PROTECCIÓN DEL AGUA Y SU USO EN LA EXPLOTACIÓN MINERA.
    (2020) GIUNTA, MELANIE AGUSTINA; CARAMAZZA, MARIA LORENA
    En el presente trabajo, se abordó la importancia del recurso hídrico en el oasis mendocino debido a la emergencia hídrica a la cual se ha enfrentado la provincia en los últimos 10 años, y las garantías constitucionales con las que cuentan los mendocinos respecto al uso incorrecto del mismo, las consecuencias de la minería a gran escala y el daño ambiental de incidencia colectiva que genera. Además, se analizó la Ley General de Ambiente, los presupuestos mínimos sobre cuidado ambiental y el establecimiento de la participación ciudadana, y la concordancia de la ley 7.722 con la misma y la Constitución Nacional, y a su vez la importancia de esta para la protección de dicho recurso. Se inquirió sobre los recursos procesales con los que cuentan los mendocinos en caso de que se produzca un daño grave e inminente en el ecosistema. Se analizó la postura de diversos doctrinarios, sobre el ambiente, la importancia de este, los presupuestos mínimos y cuáles son los principios rectores que deben seguir las provincias respecto a la legislación ambiental. Con ello se logró conocer cómo se integra el sistema normativo nación-provincia referente a la protección del agua, cuáles son las normas y principios rectores que lo componen y como interactúan. Finalmente se plasmaron los recursos jurídicos con que cuentan los mendocinos para el supuesto caso de una nueva derogación de la ley 7.722, por una ley que vaya en contra de los presupuestos mínimos, en este caso que perjudiquen el recurso hídrico de la provincia.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21