Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Funes Lescano, Ana Alicia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LA RELEVANCIA DEL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN MATERIA AMBIENTAL.
    (2020) Funes Lescano, Ana Alicia; Carlos Isidro Bustos
    En el fallo en estudio los hechos acontecen en la provincia de Jujuy donde se autoriza el desmonte de mil cuatrocientas setenta hectáreas de la localidad de Palma Sola, esta autorización es cuestionada por los vecinos quienes inician un recurso de amparo ambiental. El problema que posee el caso expuesto es un problema Axiológico, ya que hay un conflicto en la valoración del principio precautorio -principio pilar para el derecho ambiental-, puntualmente la valoración que realizan el TSJ de la provincia de Jujuy y la de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, haciendo una interpretación completamente diferente.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21