Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Frezetti, Grisel Elizabeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El Cuadro de Mando Integral “Implementación del Cuadro de Mando Integral como herramienta de gestión para la empresa A. J. & J. A. Redolfi S.R.L.”
    (2021-08) Frezetti, Grisel Elizabeth; Salvia, Nicolás Martín
    En el presente reporte se diagnosticó la empresa A. J. & J. A. Redolfi S.R.L. para conocer su situación actual, se comenzó realizando un análisis interno en el que se determinó que los problemas tenían origen en una gestión deficiente de sus procesos ocasionando un mal funcionamiento de la empresa. Del análisis externo se observó una compleja situación económica de inestabilidad y fuerte presión inflacionaria. Se consultó trabajos académicos en lo que se abordaba problemas similares a los de la empresa en análisis; de estos antecedentes se consideró que para resolverlo la mejor opción sería implementar un Cuadro de Mando Integral. Posteriormente se examinó la bibliografía de Kaplan & Norton en colaboración con otros autores que han estudiado la herramienta, con el objetivo de profundizar el estudio y conocer en mayor medida los beneficios que generaría la implementación de la misma. De esta forma se decide realizar un plan para la adopción del Cuadro de Mando Integral, determinando sus perspectivas e indicadores de medición y el diseño de mapas estratégicos. Esta herramienta de gestión permitiría optimizar el uso de los activos de la empresa desde los procesos operativos y consolidar una base sólida para el crecimiento a largo plazo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21