Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Francone, Antonella"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño y análisis de Cuadro de Mando Integral como herramienta de gestión estratégica
    (2021-07) Francone, Antonella; Ferreiro, Juan Esteban
    Actualmente, las empresas se enfrentan a mercados turbulentos, en constante cambio y crecimiento. Por esta razón, se busca destacar la importancia de una herramienta de gestión que marque el rumbo de las empresas. En el presente trabajo se detalla un análisis interno y externo de la empresa Redolfi S.R.L dedicada al rubro de la distribución de alimentos, el cual deja en evidencia la falta de un instrumento de control que facilite la comunicación y el funcionamiento de la estrategia organizacional. Considerando el diagnostico establecido, se propuso el diseño de un Cuadro de Mando Integral, estableciendo objetivos estratégicos donde se plantearon indicadores en base a las diferentes perspectivas, para luego realizar su medición con una semaforización determinada. Al finalizar el análisis se obtiene una mirada integral y sistémica de la organización, que permite la anticipación a aquellas correcciones que se necesiten realizar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21