Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ferrarini, Sabrina Elena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resignificando miradas sobre el bullying por medio de las Tics en ISNM
    (2022-04) Ferrarini, Sabrina Elena; Arruabarrena, Mariana
    La problemática del bullying o acoso escolar, invade cotidianamente el territorio de la escuela, afectando muchas veces sus dinámicas e interacciones. Si bien su abordaje se complejiza desde los múltiples aspectos y variables sociales e individuales que lo integran, es imperioso un trabajo institucional que posibilite visualizarlo y emprender acciones que incidan en su resignificación y concientización. Es por ello que este plan de intervención tiene como objetivo, desde la función que posee toda institución educativa en cuanto a la socialización y formación de la personalidad e identidad de los sujetos, lograr sensibilizar acerca de este tipo de violencia a partir de habilitar espacios físicos y virtuales de reflexión, comunicación e interacción que posibiliten modificar prácticas sociales e individuales relacionadas a éste tipo de violencia. Las actividades se desarrollarán por etapas, las cuales permitirán abordar la problemática desde lo general a lo particular, posibilitando una oportunidad de ampliar la mirada institucional con respecto a la temática, a la vez que, generar estrategias para su prevención y/o resolución. Se optó, para el desarrollo del plan, por una metodología participativa y colaborativa medidas por las Tics, que fomente un trabajo con el otro desde el respeto, el diálogo y el hacer juntos. Esta oportunidad de intervención se presenta flexible para poder adaptarse a las circunstancias propias del proceso, y generar así reajustes, revisiones y valoraciones que permitan su sostenimiento en el tiempo y su aplicabilidad a otros contextos e instituciones

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21