Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fares, Federico"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reclutamiento, atracción y retención. Talento humano en empresas familiares de Villa Maria.
    (2019) Fares, Federico; Convers
    La presente investigación tiene el propósito de analizar cómo las empresas familiares de la ciudad de Villa María identifican, desarrollan y protegen sus talentos a través de distintas prácticas referidas a la Gestión de Recursos Humanos, considerando tres procesos claves: Reclutamiento, Atracción y Retención. Para ello, resulta necesario reflexionar la realidad que caracteriza a este tipo de organizaciones y poder establecer el nivel de importancia y profesionalismo que dichas empresas le atribuyen a los procesos mencionados con anterioridad. El diseño de esta investigación es del tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y no experimental. Este estudio se realizó a una muestra de 75 empresas familiares mediante una encuesta conformada por 35 preguntas cerradas, la confiablidad de los datos se midió a través del Coeficiente Alfa de Cronbach y la información obtenida fue procesada, analizada e interpretada mediante diferentes herramientas del aplicativo Microsoft Office.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21