Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Etchepare, Ignacio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Posicionamiento institucional de PYLACOR en Pymes y microempresas de la cuenca lechera de Villa María
    Etchepare, Ignacio
    El lector se encontrará con una investigación realizada entre pequeños y medianos productores lácteos de una de las principales cuencas lácteas del país: Villa María. Estas pymes y microempresas, debido a condiciones de mercado y, fundamentalmente, de conveniencia económica; conformaron una Asociación Civil denominada PYLACOR (Pymes Lácteas Cordobesas), donde, de manera conjunta, se pretende lograr ventajas (capacitación, representación, etc.) frente a los gigantes del sector. El estudio de Relaciones Públicas e Institucionales permite identificar un débil posicionamiento institucional de PYLACOR en los públicos de su interés principal (pymes y microempresas lácteas); es por ello que se propone la realización de un Plan integral de RPI que incluye diferentes programas a los fines de trabajar en la mejora de ese posicionamiento institucional. Estos programas son los siguientes: - Info PYLACOR: desarrollo de piezas necesarias para el refuerzo y la presentación de la organización en el medio (Carpeta de presentación, sitio web y newsletter institucional) - PYLACARD: sistema debeneficios a través del otorgamiento de puntos producto de la asistencia de empresas a eventos organizados por PYLACOR. - Eventos PYLACOR: serie de eventos (principalmente de capacitación) a desarrollarse a lo largo de un año. - Evaluación constante: diseño de herramientas útiles a los fines de evaluar de manera constante la aplicación del plan de RPI. De manera inmediata, se presenta un presupuesto gral y cronograma general de actividades que permite dimensionar el plan de manera global y pensar en términos de factibilidad.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21