Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Encinas, Luis Alberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Repensar los acuerdos escolares de convivencia como producto de toda una comunidad educativa
    (2021-11) Encinas, Luis Alberto; Soria, Sandra del Valle
    Se considera que las instituciones poseen características y culturas propias, son el resultado de un instrumento forjado en la participación, inclusión y acciones cooperativas, lo cual, si se concibe desde una mirada múltiple, esto se produce gracias a diferentes acciones enmarcadas en los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), los cuales deben ser constantemente actualizados para promover acciones democráticas educativas. Dicho Plan de Intervención se propone rediseñar y actualizar los AEC, en el Ciclo Superior del IPEM Nº 193, con el propósito de crear lazos de comunicación entre alumnos y docentes a través de actividades de participación, capacitación y jornadas de aulas abiertas, a fin de promover actividades que ayuden a disminuir la deserción escolar que se presenta como una problemática vigente en el instituto. Los resultados manifiestan que las actividades propuestas, son estrategias que brindan análisis, reflexiones y transformaciones sobre las prácticas educativas reales; además de beneficiar a las personas que configuran la comunidad educativa, lo que permite generar una mirada múltiple y democrática hacia la institución y todos los elementos que la componen.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21