Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Demarchi, Nadia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Artículo 3 Ley Provincial N° 10.456. Análisis de su constitucionalidad
    (2023-02) Demarchi, Nadia; Gulli, María Belén
    La ley 27.348 Complementaria de la Ley de Riesgos del Trabajo presenta como principal objetivo brindar la necesaria cobertura y mayor accesibilidad de las prestaciones establecidas por el sistema mediante el régimen reparatorio de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales por los daños sufridos por el trabajador en virtud de ellos (Macoretta, 2017). La norma, entre las disposiciones que conforman su Título I establece como instancia administrativa, previa, obligatoria y excluyente de toda otra, el paso por las comisiones médicas por parte del trabajador para la determinación del carácter profesional del accidente o enfermedad, el grado de incapacidad y las prestaciones dinerarias correspondientes (artículo 1°). Asimismo, regula que a la revisión de lo resuelto por ellas la realizará la Comisión Médica Central o el trabajador podrá acudir a la justicia ordinaria del Fuero Laboral (artículo 2°). Por su parte, crea el Servicio de Homologación en el ámbito de las comisiones médicas jurisdiccionales y se fijan los plazos en que deberán expedirse (artículo 3°). Finalmente, invita a las provincias a adherirse a lo dispuesto por ella (artículo 4°).

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21