Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cristaldo Gonceski, Marina Lucia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El resarcimiento por daño moral ante despidos discriminatorios. Aplicación de la ley 23.592
    (2022-02) Cristaldo Gonceski, Marina Lucia; Gulli, María Belén
    En el fallo analizado, motivo del presente trabajo sobre amparos sindicales, se presenta un problema de tipo axiológico, el cual se manifiesta en la no aplicación por parte del a quo de la Ley 23.592, ley de actos discriminatorios, la cual se aplica a los derechos del trabajo, más concretamente "discriminación por motivos sindicales", ya que la actividad sindical tiene su protección específica en la ya mencionada ley 23.551, Ley de asociaciones sindicales. Tal es así que, de la no aplicación de la ley de protección sindical mencionada ut supra, así como tampoco de la ley de actos discriminatorios, el a quo permite se configure el despido arbitrario, contrariando lo dispuesto en la Carta Magna en su artículo 14 bis.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21