Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Conti, Carolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El rol de los negocios internacionales argentinos en las cadenas globales de valor
    (2020) Conti, Carolina; Universidad Siglo 21
    En este trabajo se analizaron los productos agroindustriales argentinos que tienen la posibilidad de integrarse verticalmente en cadenas globales de valor. También se identificaron potenciales mercados internacionales para productos con mayor nivel de especialización. El modelo agroexportador de Argentina fue vital para el progreso económico del país, no obstante, el escaso grado de valor agregado a los productos agrícolas limitan al territorio argentino y lo colocan en una situación de inferioridad frente a las cadenas globales de valor. A través de la recolección de datos secundarios se realizó una matriz multicriterio, arrojando como resultado que la miel es el producto más adecuado para integrarse verticalmente en cadenas globales de valor. Diferentes estrategias se presentaron para logar diferenciación y valor agregado a la miel. Se pueden mencionar el fraccionamiento y etiquetado, liofilización, infusión, tipificación, trazabilidad y elaboración orgánica. Argentina tiene potencial para elaborar miel con alto grado de especialización e integrarse verticalmente en cadenas globales de valor, solo necesita colaboración en políticas públicas, ayuda financiera, capacitación, asistencia técnica, entre otros.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21