Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Boschiazzo, Gustavo Javier"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La protección del despido por matrimonio de la LCT y la ampliación de la tutela a los empleados varones: un camino hacia la igualdad
    (2021-09) Boschiazzo, Gustavo Javier; Baena, César
    El fallo que se analizará en el presente trabajo, “Puig, Fernando Rodolfo c/ Minera Santa Cruz S.A s/ Despido”, aborda estas cuestiones. Se aprecia en el mismo un problema de tipo axiológico y uno lingüístico. Es menester aquí explicar en primer lugar en que consiste tales problemas doctrinarios, para luego explicar cómo se presenta cada uno en la sentencia bajo análisis. Puntualmente en el fallo, el a quo deniega la indemnización especial agravada por despido por causa del matrimonio, emanada del artículo 182 de la Ley de contratos de trabajo, por considerar que no procede por tratarse de un trabajador de género masculino. Se configurando así un trato discriminatorio, contrario al principio de no discriminación emanado del derecho laboral y contrario también al principio de protección integral de la familia con raigambre constitucional. Ello es entendido como un problema de tipo axiológico, pues existe una oposición entre la norma y tales principios.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21