Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Armando, Martina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Manejo eficiente del capital de trabajo Havanna S. A
    (2023-02) Armando, Martina; González Torres, Alfredo
    En el presente reporte de caso, se propuso analizar el corto plazo e implementar una herramienta para lograr una administración eficiente del capital del trabajo para obtener una mejora en la liquidez y rentabilidad de la empresa. Para confeccionar esto, se hizo un diagnóstico organizacional y también se utilizaron herramientas como FODA, PESTEL, Y PORTER, lo que permitieron tener una base financiera de la empresa y una evaluación integral de la misma. El análisis de los componentes del capital de trabajo neto dio como resultado, que la empresa presentaba poca liquidez y cobranzas que afectaban a dicha liquidez. Se propone por tal motivo un plan de herramientas para mejorar y optimizar el capital de trabajo, tratando de que sus créditos no afecten a su liquidez. Se arribó a la conclusión que, por medio de la aplicación de esta administración eficiente del capital de trabajo, la empresa logra recuperar la liquidez y consigue estabilizar el riesgo de crédito a cobrar. El siguiente resumen merece considerarse como un trabajo realizado a conciencia, no significando esto que pudieran surgir inconvenientes que modificaran los datos estadísticos, la base financiera, como así mismo el capital de trabajo. Significa esto que lo realizado se basó en datos recabados de la empresa a través de informaciones obtenidas por distintos medios, lo cual no pueden ser corroboradas fehacientemente, lo que, si alguna de estas tuviera una leve modificación, todo el trabajo tendría querevisarse.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21