Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvaro, Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trabajo Final de Grado. Plan de Intervención.
    (2021-12) Alvaro, Andrea; Soria, Sandra Del Valle
    Este plan de intervención se enmarca en la línea temática estratégica de Gobiernos educativos y planeamiento: Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) del Instituto provincial de enseñanza media (IPEM) No 193 José María Paz. La problemática en la que se basa el plan es la falta de compromiso, participación y motivación para acercarse a la escuela, principalmente las familias y los alumnos; a eso se le suma la falta de formación o capacitación en los docentes. La idea central es alcanzar compromisos, mejorar la convivencia institucional y actualizar los AEC, enfocándonos en la educación emocional utilizando diferentes herramientas con el fin de que puedan resolver las problemáticas presentes. Por medio de actividades que están ideadas para trabajar la educación emocional, la reflexión, la comunicación y en base a eso revisar y actualizar los acuerdos escolares de convivencia de la institución. El plan consta de cinco actividades de aproximadamente entre dos a tres horas de duración. Por tal motivo, este plan se encuadra dentro del paradigma socioemocional, enfoque cognitivo-constructivista, humanistas, las inteligencias múltiples, la inteligencia emocional y social coinciden para nutrir la comprensión de las conductas y enriquecer los recursos didácticos dirigidos hacia la educación emocional. Este Plan brinda un momento para que los docentes incorporen, aprehendan y recuperen su compromiso con la escuela y hacia los alumnos para resignificar lazos, sentido de pertenencia, utilizando nuevos recursos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21