Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ahumada, Mirta Angela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Responsabilidad parental de los progenitores adolescentes. Impacto de la capacidad progresiva
    (2016) Ahumada, Mirta Angela; Universidad Siglo 21
    Los cambios sociales y culturales producidos en los últimos años han dado lugar a una reconceptualización de la familia. Ello hizo que la norma civil modifique su concepción amoldando su regulación al principio constitucional de igualdad. Este cambio de paradigma tiene proyección directa en el campo propio del derecho de familia, en tanto éste centra su regulación sobre el principio de autonomía progresiva y la noción de coparentalidad; logrando un sistema familiar democrático que permite el ejercicio de las funciones de forma horizontal y reconoce la capacidad de los hijos hacia su independencia y el rol del padre como andamiaje para lograrla. En este marco se admite de manera expresa la responsabilidad parental de los progenitores adolescentes lo que permite que puedan decidir y realizar por sí las tareas necesarias para el cuidado de sus hijos lo cual les era vedado en el sistema anterior.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21