Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Adra, Nadia Pamela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Derecho de Acceso a la Información Pública
    (2021-12) Adra, Nadia Pamela; Vittar, Romina
    En nuestro país El derecho de Acceso a la Información Pública se encuentra reconocido en la Constitución Nacional, los diferentes tratados y pactos internacionales, leyes nacionales y provinciales. La asociación de derechos civiles brinda una definición “ES EL DERECHO DE UNA PERSONA DE BUSCAR Y RECIBIR INFORMACION EN PODER DEL GOBIERNO Y/O DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, RECONOCIENDO ESTO COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO PLENO DE UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA”(p.3) Con el análisis del fallo Savoia Claudio Martin c/Secretaria Legal y Técnica s/ Ley de Amparo N°16986, dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ratifica las cualidades del sujeto activo, tiene legitimación amplia y corresponde a toda persona la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir libremente la información, bajo custodia de los sujetos obligados sin necesidad de acreditar un derecho subjetivo o un interés legítimo o que cuente con patrocinio letrado. Afirmó la evolución del derecho y la sanción de la Ley N°27275, completa el proceso legislativo del derecho de acceso a la información pública y establece sus límites. Pretende garantizar su ejercicio, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21