Perspectivas de comercialización de trigo argentino a los países del Magreb

dc.creatorMartínez, Elvira Elena
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:14Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:14Z
dc.date.submitted2013-05-17
dc.description.abstractEste trabajo analiza las posibilidades comerciales del trigo argentino en el mercado del Magreb Árabe -compuesto por Libia, Túnez, Argelia, Marruecos y Mauritania-, grandes consumidores de este cereal, pero que por diferentes razones no lo producen en la medida que lo necesitan. En general, debido a las características climáticas, suelos desérticos y a la falta de innovación tecnológica para su producción, por lo tanto la producción no logra abastecer la demanda interna lo cual lo lleva a ser grandes importadores de este cereal. En este contexto, Argentina es uno de los principales productores y exportadores de trigo a nivel mundial, lo que le permitiría en principio abastecer a este mercado. Sin embargo, el país ha mostrado hasta ahora muy poco interés al respecto, concentrando sus exportaciones en los mercados que le son tradicionales. Partiendo de esta situación, se ha considerado la importancia de la diversificación como crecimiento estratégico de las empresas, y por lo tanto se propone investigar la viabilidad de exportar trigo argentino a este nuevo mercado. Se seleccionará del mercado Magrebí un país en particular, además de una estrategia comercial adecuada al objetivo planteado.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11950
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::COMERCIO, COMUNICACIONES, TRANSPORTE::Comercio internacional (Comercio exterior)
dc.subjectTRIGO ; MAGREB ÁRABE ; EXPORTACIÓN ; CEREAL ; ESTRATEGIA COMERCIAL
dc.titlePerspectivas de comercialización de trigo argentino a los países del Magreb
dc.typethesis
ep.corpcreatorBrizuela, Laura
ep.corpcreatorBaroni, Paola
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-26 17:29:26
ep.eprintid2716
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000521
ep.inventarioCD-000521
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsTRIGO ; MAGREB ÁRABE ; EXPORTACIÓN ; CEREAL ; ESTRATEGIA COMERCIAL
ep.lastmod2013-11-26 17:29:26
ep.pages109
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2716" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2716</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/16</dir> <datestamp>2013-11-26 17:29:26</datestamp> <lastmod>2013-11-26 17:29:26</lastmod> <status_changed>2013-11-26 17:29:26</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Martínez</family> <given>Elvira Elena</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Brizuela, Laura</item> <item>Baroni, Paola</item> </corp_creators> <title>Perspectivas de comercialización de trigo argentino a los países del Magreb</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>382</item> </subjects> <divisions> <item>CIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>TRIGO ; MAGREB ÁRABE ; EXPORTACIÓN ; CEREAL ; ESTRATEGIA COMERCIAL</keywords> <abstract>Este trabajo analiza las posibilidades comerciales del trigo argentino en el mercado del Magreb Árabe -compuesto por Libia, Túnez, Argelia, Marruecos y Mauritania-, grandes consumidores de este cereal, pero que por diferentes razones no lo producen en la medida que lo necesitan. En general, debido a las características climáticas, suelos desérticos y a la falta de innovación tecnológica para su producción, por lo tanto la producción no logra abastecer la demanda interna lo cual lo lleva a ser grandes importadores de este cereal. En este contexto, Argentina es uno de los principales productores y exportadores de trigo a nivel mundial, lo que le permitiría en principio abastecer a este mercado. Sin embargo, el país ha mostrado hasta ahora muy poco interés al respecto, concentrando sus exportaciones en los mercados que le son tradicionales. Partiendo de esta situación, se ha considerado la importancia de la diversificación como crecimiento estratégico de las empresas, y por lo tanto se propone investigar la viabilidad de exportar trigo argentino a este nuevo mercado. Se seleccionará del mercado Magrebí un país en particular, además de una estrategia comercial adecuada al objetivo planteado.</abstract> <date>2013-05-17</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>109</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercio Internacional</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CIN M385 2013</ubicacion> <inventario> <item>000521</item> <item>CD-000521</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2446" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2446</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2716</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>PERSPECTIVAS_DE_COMERCIALIZACIÓN_DE_TRIGO_ARGENTINO_A_LOS_PAÍSES_DEL_MAGREB_-_ELVIRA_ELENA_MARTIN.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>PERSPECTIVAS_DE_COMERCIALIZACIÓN_DE_TRIGO_ARGENTINO_A_LOS_PAÍSES_DEL_MAGREB_-_ELVIRA_ELENA_MARTIN.pdf</filename> <filesize>1497198</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2716/1/PERSPECTIVAS_DE_COMERCIALIZACI%C3%93N_DE_TRIGO_ARGENTINO_A_LOS_PA%C3%8DSES_DEL_MAGREB_-_ELVIRA_ELENA_MARTIN.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-11-26 17:29:26
ep.subject1.1
ep.subject382
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PERSPECTIVAS_DE_COMERCIALIZACIÓN_DE_TRIGO_ARGENTINO_A_LOS_PAÍSES_DEL_MAGREB_-_ELVIRA_ELENA_MARTIN.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format