Competencias digitales del profesor de posgrado
Fecha
2022-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La pandemia por Covid-19 intensificó el interés de las Universidades en profundizar el
conocimiento referido al nivel de competencias digitales que poseen los docentes. Este
artículo centra dicha temática en una investigación realizada sobre los docentes de
posgrado de una institución con propuestas presenciales y a distancia. El objetivo
general de la investigación consistió en determinar el nivel de competencias digitales de
los 113 docentes en carreras de posgrado en la Universidad Siglo 21 (US21), durante los
años 2018-2020. Se sintetiza un análisis documental, descriptivo-interpretativo de la
información obtenida en tal investigación focalizada en el análisis de las competencias
digitales docentes, su nuevo rol, la descripción de perfiles y el uso e impacto de las TIC.
Los resultados se exponen en relación a la experiencia docente en uso de recursos tecnológicos, a su formación en cuanto a conocimiento y uso de los mismos y a su actitud y
percepción de la mediación tecnológica en el proceso de aprendizaje. A partir de la
información obtenida de la investigación se distinguen tres perfiles asociados a las
competencias digitales de los docentes de posgrado: los innovadores, los reticentes y los
refractarios. Se indica para cada grupo sus características específicas y composición
para el caso estudiado.
Año 2022, Número 2.
Año 2022, Número 2.
Descripción
Palabras clave
: Competencias digitales docentes;, Tecnologías del aprendizaje, Tecnologías de la Información