Cuidados, vulnerabilidad y violencia de género (Argentina 2019-2021)
Archivos
Fecha
2022-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Palimpsesto
Resumen
Este trabajo reconstruye el camino seguido por Flavia, una víctima de violencia de género, quien junto a sus hermanas dejó su casa en la provincia de La Rioja y se dirigió hacia una pequeña comuna del noroeste cordobés. Nos basamos en la investigación etnográfica realizada, analizando la búsqueda y construcción de un hogar, para lo que abordamos el concepto de ‘vulnerabilidad’. El trabajo de campo nos permite explorar cómo las mujeres –y sus familias– que han atravesado situaciones de violencia de género, viven en "hogares vulnerables" y han podido reconstruirse frente a los eventos de violencia, apoyándose en los lazos familiares y en redes sociales de ayuda para volver a formar un hogar. Este estudio nos permite, además, observar la manera en que el término ‘vulnerabilidad’ fue utilizado en distintas situaciones o escenarios como recurso moral y burocrático, tanto por las autoridades públicas, para seleccionar a quiénes proteger, como por las personas vulneradas, para reclamar sus derechos. La vulnerabilidad emerge como un espacio de experiencia en el que las personas aprenden a navegar y donde se superponen la angustia, la creatividad y las redes de apoyo social. Extraída de: https://revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/article/view/5629
Descripción
Palabras clave
Mujeres, Violencia, Redes Sociales