El acercamiento de China a América del Sur. Profundización del neoextractivismo e incremento de conflictos y resistencias socioambientales

dc.contributor.authorBarzola, Erika Judith
dc.contributor.authorBaroni, Paola Andrea
dc.date.accessioned2020-02-11T19:47:55Z
dc.date.available2020-02-11T19:47:55Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo del neoextractivismo en Sudamérica desde la década del 2000, y el rol que este ha tenido en las economías emergentes y en las políticas de promoción interna de cada país. Para esto, a través de una metodología cualitativa, se analiza, por un lado, el acercamiento de China a la región, su rol en el avance neoextractivista y las consecuencias económicas, sociales y ambientales que se desprenden de tal modelo. Por otro lado, se analiza el incremento de la conflictividad socio-ambiental producto del neoextractivismo en América Latina, poniendo énfasis en los conflictos y resistencias sociales a este fenómeno en Córdoba (Argentina)es
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.identifier.citationColomb. int. 93, Enero-marzo 2018 • pp. 119-145 ISSN 0121-5612. e-ISSN 1900-6004es
dc.identifier.issn0121-5612
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17417
dc.language.isospaes
dc.publisherColombia Internacionales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectNeoextractivismoes
dc.subjectBienes comuneses
dc.subjectConflictos socio-ambientaleses
dc.titleEl acercamiento de China a América del Sur. Profundización del neoextractivismo e incremento de conflictos y resistencias socioambientaleses
dc.typearticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El acercamiento de China a América del Sur.pdf
Tamaño:
492.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: