Felicidad en Argentina 2024
dc.contributor.author | Morera, Luis Pedro | |
dc.contributor.author | Director del Observatorio de Tendencias | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T19:42:59Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T19:42:59Z | |
dc.date.issued | 2024-07 | |
dc.description.abstract | Los niveles de felicidad de los argentinos disminuyeron respecto del 2023. Los índices de felicidad del 2024 se encuentran entre los más bajos de los últimos años. La mitad (50.7%) de los argentinos se siente satisfecho con su vida y solo 1 de cada 3 (36.6%) se siente conforme sobre cómo le está yendo. Los jóvenes (18-29 años) son el único grupo etario que muestra un cambio positivo en los niveles de felicidad. Los demás grupos de edad muestran una caída en los niveles de felicidad, principalmente las personas entre 50 y 59 años. | es |
dc.description.version | publishedVersion | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29223 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Siglo 21 | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Felicidad | es |
dc.subject | Satisfacción | es |
dc.subject | Salud | es |
dc.subject | Empleo | es |
dc.subject | Bienestar | es |
dc.subject | Estrés | es |
dc.title | Felicidad en Argentina 2024 | es |
dc.type | article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Informe_Felicidad_en_Argentina_2024.pdf
- Tamaño:
- 1.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: