Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama

dc.contributor.authorAndreatta, María Marta
dc.contributor.authorMartínez, Alejandra
dc.date.accessioned2020-02-11T18:52:49Z
dc.date.available2020-02-11T18:52:49Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo fue reflexionar sobre la relación entre alimentación cotidiana y normas de género en la Argentina contemporánea utilizando el etnodrama, un enfoque de investigación cualitativa enmarcado en la corriente denominada etnografía performativa. A partir del análisis desarrollado encontramos que en la resolución de la alimentación cotidiana al interior de los hogares, la participación masculina se construye en torno a la figura del varón-ayudante que se complementa con la de mujer-pilar-del-hogar quien, por supuesta naturaleza, se asume como la principal responsable de la casa y los hijos. Esta línea de razonamiento contradice las afirmaciones que subrayan situaciones de equidad o justicia en la distribución de las tareas domésticas muestra cuán profundamente incorporados tenemos mujeres y varones los aprendizajes transmitidos por generaciones.es
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.identifier.citationAposta Revista de Ciencias Sociales. Nº 73, Abril, Mayo y Junio 2017. ISSN 1696-7348es
dc.identifier.issn1696-7348
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17414
dc.language.isospaes
dc.publisherAposta Revista de Ciencias Socialeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectAlimentación cotidianaes
dc.subjectNormas de géneroes
dc.subjectEtnografía performativaes
dc.subjectEtnodramaes
dc.titleAlimentación cotidiana y normas de género: un etnodramaes
dc.typearticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALIMENTACIÓN COTIDIANA Y NORMAS DE GÉNERO.pdf
Tamaño:
502.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: