El valor agregado como puerta de ingreso a los mercados internacionales

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorVerstraete, Nicolás
dc.date.accessioned2022-05-17T17:57:26Z
dc.date.available2022-05-17T17:57:26Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEn el presente reporte de caso se desarrolló un plan exportador para la empresa Campo Agrícola con el supuesto de internacionalizar el producto pasta de maní en los mercados latinoamericanos. Para lograrlo, se inició con una investigación del producto y del mercado, seguido de un análisis tanto interno de la empresa como del escenario internacional para entender su realidad. Se obtuvo como conclusión que la empresa presentaba potencial para llevar a cabo su expansión a los mercados internacionales, e ingresar al mercado chileno, destino con mayor ventaja y oportunidades. Por último, se presentaron las conclusiones y recomendaciones con el fin de que la empresa las tenga en cuenta y pueda desarrollar de manera exitosa su primera exportación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22906
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan exportadores
dc.subjectOportunidad comerciales
dc.subjectExportaciónes
dc.titleEl valor agregado como puerta de ingreso a los mercados internacionaleses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Verstraete, Nicolás.pdf
Tamaño:
523.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: