Análisis del Comportamiento Criminal de adolescentes homicidas entre 14 y 17 años y la incidencia del confinamiento por COVID-19 en Córdoba Capital

Fecha

2024-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo de esta investigación fue analizar la posible incidencia del confinamiento por COVID-19 en las conductas homicidas por parte de adolescentes durante los años de pandemia y actualmente, en Córdoba Capital. Se analizaron los datos documentales y estadísticos sobre los homicidios por parte de adolescentes de entre 14 y 17 años, y sobre los efectos psicológicos que produce el confinamiento en las personas en relación a la Pandemia de COVID-19 en los años 2020 a 2022. Los resultados muestran que el aumento de delitos de homicidio no fue significativo, pero sí el número que se ha correspondido con personas menores de edad más que en los mayores de edad. Aun así, no se estableció formalmente una vinculación entre el confinamiento y los aumentos de homicidios por adolescentes, pero podría ser un factor de riesgo a tomar en cuenta. En base a lo investigado se plantea la importancia de indagar más sobre esta relación confinamiento-delincuencia para determinar si existe verdaderamente una influencia en la psiquis de los adolescentes, para así intervenir con la prevención.

Descripción

Palabras clave

Criminología, Confinamiento, Homicidio, Adolescentes, COVID-19, Pandemia, Minorías etarias.

Citación