Planificación estratégica turística de la localidad de Alpa Corral, adoptando la modalidad Slow
dc.creator | Baima, Verónica Andrea | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:01Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:01Z | |
dc.date.submitted | 2010 | |
dc.description.abstract | En esta era tecnológica, trabajamos y comemos más rápido y dormimos menos horas de las necesarias, y ya no existen más los domingos de descanso; hoy el mundo funciona las 24 horas sin parar, todos los días del año. Sin dudas, la “Fast Life”, concepto que implica llevar una vida acelerada y con ritmo frenético, ha alcanzado también al turismo. Los viajes programados, los paquetes 'todo incluido', los hoteles low cost (ó de bajo costo), que ofrecen un confort y unos servicios mínimos para que la persona sólo pernocte en ellos, son vicios cada vez más frecuentes en los viajeros. Los turistas de hoy desean visitar lo máximo posible en un tiempo récord, no se comunican con los autóctonos ni se acercan a sus costumbres, planifican cada paso de la visita, se sienten seducidos por viajar lo más lejos posible,… en fin. El estrés de lo cotidiano no se abandona ni durante las vacaciones. Sin embargo, las cosas más importantes de la vida deberían ser tomadas con más calma. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11827 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::ECONOMÍA::Producción::Turismo | |
dc.title | Planificación estratégica turística de la localidad de Alpa Corral, adoptando la modalidad Slow | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Varas, Andrea | |
ep.corpcreator | Ribaudo, Analía | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-07-17 14:32:02 | |
ep.eprintid | 2599 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 002326 | |
ep.inventario | CD-002015 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2014-06-09 17:55:10 | |
ep.pages | 180 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2599" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2599</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/25/99</dir> <datestamp>2013-07-17 14:32:02</datestamp> <lastmod>2014-06-09 17:55:10</lastmod> <status_changed>2013-07-17 14:32:02</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Baima</family> <given>Verónica Andrea</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Varas, Andrea</item> <item>Ribaudo, Analía</item> </corp_creators> <title>Planificación estratégica turística de la localidad de Alpa Corral, adoptando la modalidad Slow</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>338.479.1</item> </subjects> <divisions> <item>TUR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En esta era tecnológica, trabajamos y comemos más rápido y dormimos menos horas de las necesarias, y ya no existen más los
 domingos de descanso; hoy el mundo funciona las 24 horas sin parar, todos los días del año.
 Sin dudas, la “Fast Life”, concepto que implica llevar una vida acelerada y con ritmo frenético, ha alcanzado también al turismo. Los
 viajes programados, los paquetes 'todo incluido', los hoteles low cost (ó de bajo costo), que ofrecen un confort y unos servicios
 mínimos para que la persona sólo pernocte en ellos, son vicios cada vez más frecuentes en los viajeros. Los turistas de hoy desean
 visitar lo máximo posible en un tiempo récord, no se comunican con los autóctonos ni se acercan a sus costumbres, planifican cada
 paso de la visita, se sienten seducidos por viajar lo más lejos posible,… en fin. El estrés de lo cotidiano no se abandona ni durante las
 vacaciones. Sin embargo, las cosas más importantes de la vida deberían ser tomadas con más calma.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>180</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Gestión turística</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF TUR B161 2010</ubicacion> <inventario> <item>002326</item> <item>CD-002015</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2680" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2680</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2599</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION_VERÓNICA_BAIMA.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION_VERÓNICA_BAIMA.pdf</filename> <filesize>11118391</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2599/1/TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION_VER%C3%93NICA_BAIMA.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 12 | |
ep.statuschanged | 2013-07-17 14:32:02 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 338.479.1 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION_VERÓNICA_BAIMA.pdf
- Tamaño:
- 10.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format