Cibercrimen: Ransomware, y las acciones gubernamentales para su análisis de la conducta criminal en la Provincia de Córdoba.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En este trabajo, se describieron las acciones gubernamentales tendientes a abordar el análisis de la conducta criminal por parte los ciberdelincuentes en los ataques ransomware mediante el uso de TIC (tecnología de información y comunicación) en organizaciones privadas y públicas, en la provincia de Córdoba. El método utilizado tuvo un enfoque cualitativo de tipo no experimental, con un alcance descriptivo y explicativo. Además, como instrumentos, se utilizaron documentos y una entrevista semiestructurada. Por su parte, se indagó sobre la aplicación del análisis operativo de casos a esta tipología delictual por parte del Poder Judicial de Córdoba. Además, se establecieron los casos más resonantes ocurridos en Córdoba en los últimos diez años, y se delimitó la diferencia entre ciberdelito y cibercrimen de la conducta ransomware. Entre los resultados, se halla una coincidencia de factores y conductas entre casos y una gran influencia contextual de la situación en cuanto a seguridad informática en los organismos, en la capacidad de reacción de los mismos. A su vez, no se encontró información que evidencie que el análisis operativo de casos se haya usado para estos delitos en la provincia de Córdoba. Por lo que se abrieron puertas a nuevas líneas de investigación y la creación de nuevas metodologías de abordaje gubernamental. Surgiendo como principal recomendación, la creación de un método de análisis de casos específico para el estudio de la conducta de cibercriminales y sus víctimas, con el fin de identificar las raíces causales del fenómeno y desarrollar así, políticas gubernamentales más eficaces para su prevención y control.

Descripción

Palabras clave

Cibercrimen, Ciberdelito, Ransomware, Cifrado, Hacker, Malware, TIC, Ciberespacio

Citación