Incidencia de las Políticas Nacionales Sectoriales en la Caída de las Exportaciones de Carne vacuna

dc.creatorGabarra, María Belén
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:57Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:57Z
dc.date.submitted2008-06-23
dc.description.abstractEn este trabajo de graduación, se realizó una investigación y luego un análisis estadístico para el período 2005/2008 de la evolución de los distintos indicadores del sector carne vacuna de Argentina: faena, producción, consumo, precio y volúmenes de exportaciones. Por medio del análisis se determinó un retroceso progresivo en toda la actividad ganadera. El nivel de exportaciones y de producción, variables que permiten el crecimiento del sector, muestran una tendencia negativa, aunque el consumo per cápita sigue en aumento. Otra variable que permitió determinar dicho retroceso, es el aumento del número de animales faenados que está generando una liquidación de ganados y por ende una extinción de la ganadería. A este escenario en que hoy se encuentra el sector ganado y carne vacuna de nuestro país, se llegó por una serie de "Políticas Nacionales Sectoriales" establecidas por el gobierno con la intención de estabilizar los precios para proteger el mercado interno, ante el registro de una suba de precios. Sin embargo, las medidas no lograron lo buscado por el gobierno, sino todo lo contrario repercutieron sobre la rentabilidad del sector limitando el futuro ganadero del país.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12668
dc.subjectÁreas temáticas::COMERCIO, COMUNICACIONES, TRANSPORTE::Comercio internacional (Comercio exterior)
dc.subjectCARNE VACUNA
dc.subjectEXPORTACIÓN
dc.subjectGANADERÍA
dc.subjectCONSUMO
dc.subjectRENTABILIDAD
dc.subjectPOLÍTICAS
dc.titleIncidencia de las Políticas Nacionales Sectoriales en la Caída de las Exportaciones de Carne vacuna
dc.typethesis
ep.corpcreatorCervantes, Gabriel
ep.corpcreatorBarroso, Raúl
ep.creatorid
ep.datestamp2010-11-02 12:59:53
ep.eprintid879
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001702
ep.inventarioCD-001469
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCARNE VACUNA , EXPORTACIÓN , GANADERÍA , CONSUMO , RENTABILIDAD , POLÍTICAS
ep.lastmod2013-03-04 13:31:32
ep.pages134
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/879" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>879</eprintid> <rev_number>15</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/79</dir> <datestamp>2010-11-02 12:59:53</datestamp> <lastmod>2013-03-04 13:31:32</lastmod> <status_changed>2010-11-02 12:59:53</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Gabarra</family> <given>María Belén</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Cervantes, Gabriel</item> <item>Barroso, Raúl</item> </corp_creators> <title>Incidencia de las Políticas Nacionales Sectoriales en la Caída de las Exportaciones de Carne vacuna</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>382</item> </subjects> <divisions> <item>CIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>CARNE VACUNA , EXPORTACIÓN , GANADERÍA , CONSUMO , RENTABILIDAD , POLÍTICAS</keywords> <abstract>En este trabajo de graduación, se realizó una investigación y luego un análisis estadístico para el período 2005/2008 de la evolución de los distintos indicadores del sector carne vacuna de Argentina: faena, producción, consumo, precio y volúmenes de exportaciones.&#xD; Por medio del análisis se determinó un retroceso progresivo en toda la actividad ganadera. El nivel de exportaciones y de producción, variables que permiten el crecimiento del sector, muestran una tendencia negativa, aunque el consumo per cápita sigue en aumento. Otra variable que permitió determinar dicho retroceso, es el aumento del número de animales faenados que está generando una liquidación de ganados y por ende una extinción de la ganadería.&#xD; A este escenario en que hoy se encuentra el sector ganado y carne vacuna de nuestro país, se llegó por una serie de "Políticas Nacionales Sectoriales" establecidas por el gobierno con la intención de estabilizar los precios para proteger el mercado interno, ante el registro de una suba de precios. Sin embargo, las medidas no lograron lo buscado por el gobierno, sino todo lo contrario repercutieron sobre la rentabilidad del sector limitando el futuro ganadero del país.</abstract> <date>2008-06-23</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>134</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercio Internacional</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CIN G112 2008</ubicacion> <inventario> <item>001702</item> <item>CD-001469</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/956" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>956</docid> <rev_number>6</rev_number> <eprintid>879</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TESIS_2009_ENTREGA_FINAL.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_2009_ENTREGA_FINAL.pdf</filename> <filesize>1830243</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/879/1/TESIS_2009_ENTREGA_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber15
ep.statuschanged2010-11-02 12:59:53
ep.subject382
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_2009_ENTREGA_FINAL.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format