Identificación de una oportunidad comercial en América Latina para exportar snack de maíz producido por la empresa cordobesa Campo Agrícola

Fecha

2023-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Dar valor agregado a un producto y lograr la internacionalización de una empresa son algunos de los caminos recomendados para hacer frente a las dificultades económicas que enfrenta Argentina. Así es que se propuso a la organización “Campo Agrícola” la industrialización del cultivo de maíz para la obtención un snack tostado y salado que pueda ser exportado. En base a esto, se planteó como objetivo identificar una oportunidad comercial en Latinoamérica para el año 2024. Para ello se realizó un análisis situacional aplicando la herramienta FODA a fin de conocer más sobre la organización. Luego, mediante un análisis PEST, se evaluó el contexto en que se desarrolla la firma. Además, se llevó a cabo un análisis internacional sobre importaciones y exportaciones de la posición arancelaria, lo que permitió pre-seleccionar ciertos países mediante sus estadísticas de importación. Con estos datos se confeccionó un diagnóstico para determinar el estado de la organización y cómo se ve afectada por su entorno. Posteriormente, se planteó una Matriz Multicriterio con los países pre- seleccionados que permitió identificar a Chile como el mercado más propicio para la exportación. Habiendo determinado el país se seleccionó como estrategia de penetración adecuada para dicho mercado la exportación indirecta mediante un contrato de distribución, utilizando el canal B2B. A continuación, se ilustró el proceso exportador y su duración estimada mediante un diagrama de GANTT. Finalmente, se indicaron las conclusiones y recomendaciones arribadas en base a los resultados obtenidos determinando la aptitud de la organización “Campo Agrícola” para afrontar la exportación mencionada.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Exportación, Mercado, Latinoamérica

Citación