El movimiento del Software libre. ¿Un nuevo movimiento social?

dc.creatorBoher, Roberto Javier
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:02Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:02Z
dc.date.submitted2010
dc.description.abstractEl siguiente Trabajo Final de Graduación se centra en torno a la temática de los nuevos movimientos sociales, y principalmente busca identificar los elementos que caracterizarían al Movimiento del Software Libre como un nuevo movimiento social. Los valores y características del mismo son tenidos en cuenta durante el desarrollo, principalmente al momento de considerar los desafíos que presenta para las teorías que actualmente abarcan el tema. Para eso el presente trabajo se estructura en cuatro secciones. La primera está dedicada a los objetivos, tema y metodología a seguir. La segunda contiene todo lo referido al sustento teórico, donde se definen los elementos centrales de la investigación: software libre, Movimiento del Software Libre, anarquismo y nuevos movimientos sociales. En este apartado son considerados los aportes de Boaventura de Sousa Santos, Immanuel Wallerstein y Steven Buechler en lo relativo a nuevos movimientos sociales, mientras que para el desarrollo relacionado con el software libre se sigue a Richard Stallman. En la tercera sección se encuentra el análisis de la información obtenida, la vinculación entre los conceptos y el desarrollo del trabajo que busca dar respuesta a los interrogantes y concreción a los objetivos. Finalmente, en la cuarta y última sección se presentan los resultados, balances y conclusiones de dicho análisis.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11832
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIAS SOCIALES::Sociología y antropología
dc.titleEl movimiento del Software libre. ¿Un nuevo movimiento social?
dc.typethesis
ep.corpcreatorMontes, Rómulo
ep.corpcreatorTavella, Georgina
ep.creatorid
ep.datestamp2013-07-19 13:14:41
ep.eprintid2602
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002314
ep.inventarioCD-001784
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-07-22 12:08:40
ep.pages78
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2602" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2602</eprintid> <rev_number>16</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/26/02</dir> <datestamp>2013-07-19 13:14:41</datestamp> <lastmod>2013-07-22 12:08:40</lastmod> <status_changed>2013-07-19 13:14:41</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Boher</family> <given>Roberto Javier</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Montes, Rómulo</item> <item>Tavella, Georgina</item> </corp_creators> <title>El movimiento del Software libre. ¿Un nuevo movimiento social?</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>301</item> </subjects> <divisions> <item>SOC</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El siguiente Trabajo Final de Graduación se centra en torno a la temática de los nuevos movimientos&#xD; sociales, y principalmente busca identificar los elementos que caracterizarían al Movimiento del Software&#xD; Libre como un nuevo movimiento social. Los valores y características del mismo son tenidos en cuenta&#xD; durante el desarrollo, principalmente al momento de considerar los desafíos que presenta para las teorías que&#xD; actualmente abarcan el tema. Para eso el presente trabajo se estructura en cuatro secciones. La primera está&#xD; dedicada a los objetivos, tema y metodología a seguir. La segunda contiene todo lo referido al sustento&#xD; teórico, donde se definen los elementos centrales de la investigación: software libre, Movimiento del&#xD; Software Libre, anarquismo y nuevos movimientos sociales. En este apartado son considerados los aportes&#xD; de Boaventura de Sousa Santos, Immanuel Wallerstein y Steven Buechler en lo relativo a nuevos&#xD; movimientos sociales, mientras que para el desarrollo relacionado con el software libre se sigue a Richard&#xD; Stallman. En la tercera sección se encuentra el análisis de la información obtenida, la vinculación entre los&#xD; conceptos y el desarrollo del trabajo que busca dar respuesta a los interrogantes y concreción a los objetivos.&#xD; Finalmente, en la cuarta y última sección se presentan los resultados, balances y conclusiones de dicho&#xD; análisis.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>78</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Sociología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF SOC B676 2010</ubicacion> <inventario> <item>002314</item> <item>CD-001784</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2335" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2335</docid> <rev_number>6</rev_number> <eprintid>2602</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Boher_-_El_MSL_un_NMS.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Boher_-_El_MSL_un_NMS.pdf</filename> <filesize>445696</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2602/1/Boher_-_El_MSL_un_NMS.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber16
ep.statuschanged2013-07-19 13:14:41
ep.subject1.2
ep.subject301
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Boher_-_El_MSL_un_NMS.pdf
Tamaño:
435.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones