Análisis de la posición argentina dentro de las cadenas globales de valor y la posibilidad de una mayor participación hacia adelante

dc.contributor.advisorBulacio, Sofía
dc.contributor.authorBrizuela Peter, Daian Sebastián
dc.date.accessioned2023-09-25T20:00:01Z
dc.date.available2023-09-25T20:00:01Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEn la presente investigación se analiza la importancia de las Cadenas Globales de Valor y mostrar su impacto en el comercio mundial. Se investiga conjuntamente la participación argentina dentro de las Cadenas Globales de Valor y las principales exportaciones argentinas durante el año 2022 y su evolución con respecto al año 2021. Se realiza un proceso para seleccionar un producto con capacidad de insertarse en un mercado objetivo, haciéndose un análisis de demanda y capacidad productiva. También se sintetiza una ecuación que permite saber si el producto posee un valor agregado con respecto al commodity. Se estudia la posibilidad de una mayor participación hacia adelante dentro de las Cadenas Globales de Valor para poder escapar del efecto centrífuga del dinero.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28262
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCadenas globales de valores
dc.subjectCommodityes
dc.subjectHarina de trigoes
dc.titleAnálisis de la posición argentina dentro de las cadenas globales de valor y la posibilidad de una mayor participación hacia adelantees
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Brizuela Peter Daian Sebastián.pdf
Tamaño:
971 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: