Modelo basado en agentes para el estudio del impacto del sorteo sobre los niveles de segregación educativa en escuelas secundarias

dc.contributor.advisorSesma, María Inés
dc.contributor.authorSánchez Tejeda, José
dc.date.accessioned2023-04-24T18:53:37Z
dc.date.available2023-04-24T18:53:37Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractLa segregación educativa se refiere a la concentración de alumnos pertenecientes a un mismo nivel socioeconómico o etnia en las escuelas, que contribuye a la reproducción de las desigualdades existentes. El presente trabajo estudia el impacto sobre los niveles de segregación educativa que genera la introducción del sorteo en el momento de la inscripción en las escuelas secundarias. Estudios empíricos anteriores concluyen que el sorteo aplicado de manera aislada, sin acompañamiento de políticas activas de inclusión social, no logra reducir los niveles de segregación educativa. En la literatura internacional, surgieron investigaciones que hacen uso de modelos de simulación computacional para el estudio de la segregación educativa, dichos trabajos se basan en el célebre modelo de segregación residencial de Schelling y demuestran como el mismo mecanismo de dinámica de preferencias puede ser aplicado para el estudio de la segregación educativa. Partiendo de dichos antecedentes, se hace uso de un modelo basados en agentes con las mismas características, pero introduciendo la posibilidad de aplicar el sorteo en las escuelas. A través de un experimento unifactorial se obtienen dos distribuciones resultantes de ejecutar el modelo reiteradas veces con y sin sorteo, las cuales demostraron una diferencia estadísticamente significativa. Dicho resultado sugiere, a diferencia de los antecedentes empíricos mencionados, que la introducción del sorteo si logra reducir los niveles de segregación educativa. Se concluye que esto es posible ya que el modelo desarrollado ignora la heterogeneidad en las posibilidades de elegir escuelas entre las familias, en la práctica algunas familias no logran acceder a ciertos establecimientos educativos.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26985
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectModelo Basado en Agenteses
dc.subjectIntegración Escolares
dc.titleModelo basado en agentes para el estudio del impacto del sorteo sobre los niveles de segregación educativa en escuelas secundariases
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Sanchez Jose.pdf
Size:
538.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections