Repercusiones Subjetivas del Aislamiento Social Preventivo en Sujetos Migrantes que Estudian en la Universidad
Archivos
Fecha
2023-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía
Resumen
En este escrito se comparten algunas reflexiones sobre repercusiones subjetivas y sociales que el proceso de aislamiento y/o distanciamiento ha ido dejando en algunas/os jóvenes, en particular sobre las situaciones que pueden estar atravesando las/os jóvenes migrantes que han venido a estudiar a universidades cordobesas, quienes ya se encontraban en procesos de elaboración del desarraigo, complejizado por el aislamiento social. Esta producción se genera en el marco de un proceso de investigación que se viene desarrollando desde 2016, en tres universidades ubicadas en la ciudad de Córdoba, donde uno de los objetivos abordados ha sido identificar los efectos subjetivos, sociales e intelectuales que produce el desarraigo en los sujetos estudiantiles. Estimados que este proceso de desarraigo-arraigo cabe leerlo a luz de lo que la pandemia ha ido dejando en términos de repercusiones en estas/os jóvenes. En este contexto excepcional se puso en evidencia más aún la significación de los aspectos psicosociales del aprendizaje, fue necesaria la construcción de esquemas de acción y de nuevos hábitos facilitadores de la comunicación virtual para lograr una comunicación que evite la ruptura de relaciones intersubjetivas imprescindibles para preservar la salud psicosocial tanto como la salud biológica. Extraído de: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/4280
Descripción
Palabras clave
Joven, Universidad, Pandemia